CUARTO PERIODO


Durante este proceso se estimularán las habilidades básicas socio-motrices individuales y de aplicación en grupo


DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

    • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
    • Reconoce el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones
    • Aplica acciones para resolver las diversas dinámicas y situaciones del juego colectivo

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
  • Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
  • Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cómo se socializa el potencial individual para el cumplimiento del objetivo colectivo?

CRITERIOS PARA

LA AUTOEVALUACIÓN

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - #

2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - #

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - #

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - #

5. participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - #

Septiembre 11 

Hoy nos hicieron dirección de grupo, nos dijo que vamos a trabajar en este cuarto periodo. En este periodo trabajaremos mucho las habilidades que cada uno tenemos, todos somos buenos para algo, También nos llamo la atención porque estamos muy indisciplinados en la clase de filosofía y en verdad tenemos días que nos portamos demasiado mal y no respetamos a los profesores.

Septiembre 13


La actividad de este día fue ludico recreativa en la que quise practicar 3 deportes distintos de los cuales no tuve un buen desempeño en baloncesto, en voleibol no lo practique como deporte pero si me puse a jugar con mis compañeros ponchado, y en el fútbol jugué mientras salia el descanso de primaria esto es algo que de verdad practico mucho y me siento feliz haciéndolo . 

Septiembre 18

Hoy el profesor nos llevo a la sala de tecnología de primaria para ir corrigiendo el cuaderno digital y en verdad tengo mucho que corregir ya que no he logrado sacarme una buena nota en este cuaderno ya que todo lo que copio es resumen, también  nos dijo que pusiéramos la autoevalucion, todavía me da dificultad colocar este aplicación cada rato se me olvida. La próxima semana es la entrega de notas y nos dio un informe parcial de como vamos cada uno, siento mucha satisfacción porque logre recuperar las notas que llevaba malas.

Septiembre 20

Este día no tuvimos clase ya que habrá entrega de notas.

Este día mi mama fue por la entrega de notas, me fue bien, mi mama se puso muy contenta me dijo que tenia que mejorar mas, pero que se sentía muy orgullosa de mi, que carta tan linda le escribí pero que si no me daba pena la ortografía, Mi papa y mi hermano también me felicitaron por las notas y la carta, se que tengo que mejorar mas, pero estoy contento porque logre recuperar las materias que llevaba perdidas, este ultimo periodo seré mas responsable con el trabajo en clase.

Septiembre 25

Realizamos una actividad ludico recreativa y jugué con mis compañeros, profe que otro análisis  le puedo sacar a esta actividad, si siempre llego a la misma conclusión que de todo los deportes a mi solamente me gusta el fútbol. 

Septiembre 27

En la clase de hoy jugamos ponchado y quemados, me gusto ponchado porque tuve habilidad para esquivar el balon y fui rapido, aunque siempre me poncharon.

En quemados lo disfrute porque tuve un equipo que era muy competitivo, apesar que a la gran mayoria sacaron, me vi con la habilidad de cojer mucho balon en la mano para poder que alguno de mi equipo volviera a ingresar.

Octubre 2 

Hoy  jugamos chucha cogida, donde saliamos corriendo y el objetivo era no dejarnos cojer por el compañero, luego lo hicimos que cuando nos iban cogiendo formamos una cadeneta y no podiamos soltarnos teniamos que estar muy coordinados y atentos para poder correr.

Hubo un juego que se llamaba enredados  donde todos los compañeros de mi equipo se enredaban y luego el lider iba con el profesor y no podiamos mirar a los otros equipos de como se enredaban y se desenredaban, aprendi que es importante trabajar colectivamente que el juego es de mucha concentracion y habilidad.

Octubre 4

Este día no hubo clase porque se celebro el festival de imagos, donde me gusto cada una de las presentación y exhibiciones que realizaron me encanto el partido de fútbol por la paz nacional y medellin, que dicha que todos los partidos y las hinchadas lo disfrutaran así . Fue algo divertido y se disfruto en paz

Octubre 9 y 11

NO hubo clase estábamos en vacaciones

Octubre 16

Este día fue actividad ludico recreativa, profe yo  no se que ponerle a este análisis si yo cada que tengo la oportunidad de realizar esta actividad solo me dedico a jugar fútbol, porque es lo único que apasiona y disfruto.

Octubre 18

NOs enseñaron a jugar Kit Boll 

El kickball, también llamado kickingball o fireball, es un juego entre dos equipos cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles y evitar que el otro equipo anote carreras. ... "Kickball" significa en español "patada al balón". 

Me gusto por ser un trabajo en equipo y pude comprobar que tengo muchas fortalezas en los pies mas en mi parte fisica no porque me costaba correr ya que estoy subido de peso y lesionado.


Octubre 23

En este día Jugamos nuevamente Kick Ball, el profesor eligió los equipos me toco un equipo muy competitivo y fuerte, nos desempeñamos bien como equipo, nos divertimos y a pesar de que otros equipos no ganaron se veía el compañerismo y el apoyo también.

Octubre 25

Este día no hubo clase por motivo del día de la Excelencia Educativa "Día E".

Esta jornada del Día E se orienta específicamente a:

  • La identificación de los criterios de evaluación que formulan los docentes para orientar el proceso de evaluación, así como a los resultados evaluados sobre el desempeño de los estudiantes y los índices de no promoción.
  • Proponer acciones para el fortalecimiento del área de gestión académica desde el diseño pedagógico (curricular), las prácticas pedagógicas, la gestión de aula y el seguimiento académico del Establecimiento Educativo.
  • Generar una ruta de trabajo que permita establecer la coherencia entre los procesos de enseñanza, aprendizaje y de evaluación para la retroalimentación del SIEE como una de las estrategias de mejoramiento institucional.


Octubre 30 


El día de hoy el profesor nos explico que debíamos formar grupos de a 3 y realizar un juego callejero para que todos mis compañeros lo realicen y trabajemos todos en equipo, el juego que escogimos, para la próxima clase debemos llevar todos los materiales para realizar dicho juego, sera muy divertido, mis padres me contaron que ellos lo jugaban con  todos los amigos de la cuadra.

BOY

El stop o boy callejero es un juego que permite la integración de niños o jóvenes, es un juego callejero de mucha dinámica. Es muy divertido para compartir entre amigos una tarde amena. Se juega con más de 4 personas colocando bases en diferentes puntos a partir del inicio y creando una vuelta hasta llegar de nuevo al inicio. ¿Qué se necesita para jugar stop?  pelota para ponchar ( preferiblemente de plástico o suave)  tiza para dibujar cuadro de nombres  bases (lugares marcados con números) piedra para lanzar al cuadro  más de 4 jugadores 

Cuaderno digital creado por Jeronimo Ramirez © 2019 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar